categoría

02 de septiembre del 2020
En las próximas 24 horas se espera disminuya ligeramente la intensidad del calor, las condiciones para tormentas y precipitaciones continuarán limitadas; sin embargo, después del máximo calentamiento puede existir la probabilidad de eventos dispersos de intensidad ligera a ocasionalmente moderada en regiones montañosas. El viento dominante en la costa será del Este, Sureste y Sur de 20 a 35 km/h con rachas de 45 km/h. En áreas de tormentas pueden presentarse rachas similares o mayores. Se emite *Alerta Gris* por aumento significativo del potencial de tormentas y lluvias a partir de la tarde-noche del jueves y aún más de viernes-sábado. Se recomienda realizar acciones preventivas ante la *probabilidad de deslaves, deslizamientos y derrumbes, y crecida de arroyos y ríos de respuesta rápida y lenta*, además de seguir las instrucciones de las autoridades locales de protección civil.
*Condiciones actuales: Registros de temperaturas máximas/mínimas y lluvias de las últimas 24 horas de los Observatorios Meteorológicos de CONAGUA.*
37.0/26.2 en Tuxpan;
31.4/15.2 en Xalapa;
36.0/26.0 en Boca del Río;
30.3/18.4 en Orizaba;
37.0/25.4 en Coatzacoalcos.
Lluvias acumuladas (mm) en las últimas 24 horas: no se presentaron lluvias
Amanece con cielo mayormente despejado en gran parte del estado. Ayer en Acayucan el viento del Sur registró rachas del orden de los 45 km/h.
*Sistemas Actuales*
*En superficie*: *Vaguada* sobre la Península de Baja california; *Frente Frío 1 sobre el sur de los Estados Unidos; *Vaguada con eje de norte al centro del país; *Dorsal* sobre el Golfo de México y sureste del territorio nacional; *onda tropical 33* se aleja del país.
*En niveles altos (200 mb)*: *vaguada* con eje cruzando el norte de México; *Baja TUTT* sobre el centro del Golfo de México; *dorsal* sobre el sureste del mismo Golfo.
*Disturbios/Ciclones tropicales*:
*Pacifico Oriental*: Sin sistemas de importancia.
*Cuenca del Atlántico*: Tormenta tropical *Nana* con centro a las 07:00 horas de hoy a 490 km al Este de la Ciudad de Belice, vientos máximos sostenidos de 95 km/h y movimiento al oeste a 30 km/h; tormenta tropical *Omar* con centro a 560 km al Noroeste de Bermuda, vientos máximos sostenidos de 65 km/h y movimiento al Este-Noreste a 22 km/h; *disturbio tropical* en el centro del Atlántico tropical con baja probabilidad de desarrollo, y unos más emergiendo de costas de África, con probabilidad media a cinco días.
Para más información consulte el *Boletín Tropical*.
*Pronóstico General*
En las próximas 24 horas la probabilidad mayor de tormentas y lluvias se concentrará en entidades del noroeste, norte, oeste y sureste, con los máximos acumulados en el sur de Chihuahua, Durango, Coahuila y Quintana Roo. Lluvias más dispersas se esperan en el centro y sur. En amplios sectores de la Península de Baja California y los estados del noreste, norte, centro, noreste, este y sur del país, la probabilidad de lluvias es baja. El ambiente persistirá caluroso a muy caluroso al mediodía-tarde en gran parte de la República Mexicana con los valores de temperatura más altos en los estados del noroeste, norte, noreste, este y sureste. En el litoral del Golfo de México y noroeste del mar Caribe se prevé viento dominante del Sur, Sureste y Este de 20 a 40 km/h con rachas de 50 a 65 km/h. En el litoral del Pacífico Mexicano se esperan las brisas normales.
*Pronóstico Regional*
*Región Norte*: (Cuencas del Pánuco al Colipa): Despejado a medio nublado, condiciones limitadas para tormentas y lluvias, siendo probables eventos dispersos por la tarde-noche en regiones montañosas. Acumulados estimados en 24 horas de 5 a 10 mm. Viento dominante del Este y Sureste de 20 a 35 km/h con rachas de 45 km/h, mayores en áreas de tormenta. Ambiente muy caluroso. Tmáx. 40-42°C en la Huasteca y de 36-38°C en costa. Tmín. 24-27°C (menores en la región de Huayacocotla).
*Regiones montañosas del centro*: Despejado a medio nublado por la mañana, aumentando los nublados y la probabilidad de lluvias por la tarde-noche. Acumulados estimados en 24 horas de 5 a 10 mm, las lluvias podrían estar acompañadas de tormentas (actividad eléctrica, ráfagas de viento y posible caída de granizo). Nieblas eventuales. Viento dominante del Este y Sureste de 15 a 25 km/h con rachas de 40 km/h, estas últimas en el valle de Perote, mayores en áreas de tormenta. Ambiente caluroso. Tmáx/Tmín. 29-33/15-18°C (menores en el valle de Perote).
*Costa y llanuras del centro*: Mayormente despejado, probabilidad baja de lluvia. Bruma durante el día. Nieblas nocturnas a matutinas. Viento dominante del Este y Sureste de 20 a 35 km/h. Ambiente caluroso a muy caluroso. Tmáx. 34-36 en costa y 36-39°C en planicie. /Tmín. 23-26°C.
*Región Sur*: (Cuencas del Papaloapan, Coatzacoalcos y Tonalá, incluyendo Los Tuxtlas): Mayormente despejado, limitadas condiciones para precipitaciones, siendo probables eventos dispersos y ligeros. Nieblas nocturnas a matutinas. Viento del Norte y Noreste de 20 a 35 km/h en la costa. Ambiente caluroso a muy caluroso. Tmáx./Tmín. 34-39/23-26°C (Menores en la región de los Tuxtlas).
*Oleaje cerca de la costa*
De 0.5 a 1.0 metros, mayores en zonas de tormenta.
*Pronóstico Climático*
Los modelos de pronóstico muestran para los siguientes siete días precipitación acumulada dentro del promedio en gran parte del estado. La temperatura media estaría ligeramente por arriba del promedio en la entidad. Los modelos climáticos indican un *SEPTIEMBRE* con lluvia acumulada dentro del promedio en regiones montañosas y ligeramente por arriba en zonas de costa, en tanto la temperatura media estaría por arriba de lo normal.