El terremoto del 7 de septiembre del 2017, que dejó 81 muertos en Oaxaca y a miles de personas sin hogar, el gobernador de esa entidad, Alejandro Murat, aseguró que están de pie.
A tres años del sismo de magnitud 8.2 golpeó al Istmo de Tehuantepec a las 23:49 horas del 7 de septiembre, hace tres años. El movimiento se sintió en la región sureste del país y la Ciudad de México.
El epicentro de ese terremoto, considerado el más fuerte en los últimos cien años, fue en la ciudad zapoteca de Juchitán de Zaragoza. Dejó devastada la región, incluso, también grandes afectaciones en Chiapas.
El gobernador, compartió en redes sociales un video conmemorativo a modo de homenaje, en el que se explica que, luego de aquel sismo del 7 de septiembre de 2017, Oaxaca demostró de la unión, el trabajo y la solidaridad son las bases para levantarse.
En relación a datos oficiales, además de la muerte de 81 oaxaqueños, 78 en Juchitán, el terremoto del 7 de septiembre dejó 63 mil 336 viviendas afectadas; 21 mil 823 sufrieron daño total, es decir el 34 por ciento.