El Gobierno de México rechazó este lunes la solicitud de los migrantes centroamericanos para transitar por territorio mexicano rumbo a la frontera con Estados Unidos, por lo que cientos de estas personas comenzaron a cruzaron el río Suchiate.
Esto originó enfrentamientos con elementos de la Guardia Nacional y del Instituto Nacional de Migración (INM), quienes mantienen un operativo para impedir que estos se internen a territorio nacional.
Los migrantes lanzaron piedras palos y otros objetos a los elementos de la guardia para ingresar por la fuerza. No obstante las autoridades mexicanas esperan contener el contingente e invitarlos a que se revise su situación migratoria.
"Las disposiciones jurídicas no establecen una calidad migratoria de tránsito. Existe la invitación a las personas migrantes pasar la frontera de México en orden para su registro y resolver cada una de las peticiones", respondieron las autoridades mexicanas a la petición que a través de una carta le hizo llegar la caravana de migrantes, para ingresar y transitar por territorio mexicano a través del Puente Fronterizo 'Rodolfo Robles', Suchiate 1, ubicado en Ciudad Hidalgo, Chiapas.
"Se permitiría el acceso cumpliendo los requisitos establecidos en la ley: una migración segura, ordenada y regular", aclaro el INM en un comunicado.
La titular de la Oficina de Representación del INM en Chiapas, Carmen Yadira de los Santos Robledo, leyó la respuesta ante los migrantes:.“En atención a la petición realizada al titular del Ejecutivo federal del Gobierno de los Estados Unidos Mexicanos, y turnada para su gestión al Instituto Nacional de Migración, les comunico: Los extranjeros, al acceder a territorio nacional, deberán cumplir con la Ley de Migración que, señala: deberá ser regulada, segura y ordenada.
Las disposiciones jurídicas no establecen una calidad migratoria de tránsito, razón por la cual, no es posible obsequiar positivamente su petición".
Indicó que no obstante, "el Instituto Nacional de Migración, con fundamento en el artículo 37 de la Ley de Migración, permitiría el ingreso cumpliendo los requisitos establecidos en la misma.
"También invita a los migrantes a pasar la frontera territorial de México en orden para su registro y resolver cada una de las peticiones".
Asimismo, agrega, "Invita a que pasen las niñas y niños no acompañados y acompañados, así como personas migrantes de condición vulnerable, para proporcionar dignidad humana de conformidad con los derechos humanos, protección humana y políticas de humanismo del Gobierno de la República".
La respuesta desató la desesperación de los cerca de 2 mil migrantes, en su mayoría hondureños, que aguardaban para cruzar el río y que habían advertido que cruzarían a como fuera.
En su respuesta, el Gobierno reitero que el está comprometido a que se mantenga una migración segura, ordenada y regula por lo que "el INM hará cumplir la ley en caso de violación a esta".
Resaltó que el Gobierno de México mantiene apertura al diálogo y reitera su compromiso con el respeto a los derechos humanos.
Más temprano, el Instituto Nacional de Migración (INM) informó que recibió una carta de las personas migrantes y que se encontraba en la revisión de la misma, conforme a lo establece la Ley de Migración y su Reglamento.
Asimismo, añadió que este mismo día se daría respuesta a la solicitud de los centroamericanos que están en la frontera de Chiapas con Guatemala y buscan ingresar a México con destino a Estados Unidos.