categoría

06 de enero del 2020

Desde este 1 de enero inició operaciones el Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI), donde cerca de 9 millones de personas se incorporarán, señaló, el delegado federal de la Secretaría de Bienestar, Manuel Huerta Ladrón de Guevara.

La población podrá acudir a las clínicas del IMSS Bienestar y centros de salud rurales o estatales además contemplan impulsar la inversión económica para ampliar la infraestructura médica y atención con el objetivo de duplicar la atención de la población de forma gradual.

Así mismo indico que la ciudadanía ya puede acudir con el curp y la credencial de elector a los hospitales o clínicas del IMSS Bienestar más cercanos, para inscribirse en el programa “Salud para Todos” y con ello puedan ser atendidos aunque no sean derechohabientes.

“El Insabi iba a inaugurar para dar programa de salud para todos, ya se está dando la publicidad con el CURP y una credencial de elector van a la clínica más cercana donde habitan se inscriben en el programa de salud para todos y ya va a poder ser atendida la población no derecho habiente”

La incorporación a Insabi representa la posibilidad de acceder a medicamentos pero también a cirugías como el multiplicar los servicios de salud para el total de la población no derecho habiente a servicios de salud como el IMSS o ISSSTE.

Cabe señalar que a partir de la implementación del INSABI, se sustituye al denominado Seguro Popular, mismo que se implementó en la administración presidencial de Vicente Fox Quesada y el cual operaba con el mismo objetivo de atender a quienes no contaban con seguridad social.