categoría

24 de marzo del 2025

- Los artesanos veracruzanos que llevaron sus productos al festival Cumbre Tají n expresaron su satisfaccio n con el espacio comercial y de difusio n, permitie ndoles generar ingresos y fortalecer la identidad y las raí ces. Dentro del Parque Takilhsukut, encontraron una plataforma para promocionar las artesaní as que van desde textiles y calzado hasta cera mica, accesorios, pintura, cesterí a, marroquinerí a, re plicas de artesaní as prehispa nicas, alimentos y bebidas tradicionales. Destacaron tambie n que, para ellos, Cumbre Tají n representa una oportunidad para la preservacio n de sus saberes ancestrales, impulsar la economí a de las comunidades y proyectar su trabajo a nivel nacional e internacional. En este contexto, agradecieron a la Secretarí a de Turismo de Veracruz por brindarles un espacio digno y bien organizado, permitie ndoles una mayor conexio n con el pu blico y una experiencia comercial ma s fructí fera. Finalmente, invitaron a los asistentes a aprovechar el u ltimo dí a del evento para descubrir la riqueza artesanal y sumergirse en la esencia cultural de Veracruz.